FISIOLOGÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO. De la teoría a la práctica

$950

  • Título: FISIOLOGÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO. De la teoría a la práctica.
  • Autor: Véronique Billat
  • Idioma: Español – 1era edición: 2002
  • Formato: PDF alta calidad de 557 páginas
  • Editorial Paidotribo
  • Descarga inmediata e ilimitada
Peso argentino ($) - ARS
  • Peso argentino ($) - ARS
  • United States dollar ($) - USD

FISIOLOGÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO. De la teoría a la práctica

Esta obra, que trata de las bases fisiológicas de la marca deportiva humana, acerca, tanto en el fondo como en la forma, la andadura científica y técnica y la metodología del entrenamiento deportivo. Cada uno de los seis capítulos (la marca y los aspectos bioenergéticos, muscular, ventilatorio, ambiental y el entrenamiento) consta de dos partes. En una se exponen los datos teóricos sobre fisiología, en la otra se ponen en práctica dichos conocimientos.
El objetivo final de esta obra es permitir al lector elaborar las cargas de entrenamiento (intensidad, duración, forma) a partir del conocimiento de las respuestas fisiológicas producidas en el plano metabólico, cardiorrespiratorio y muscular. Para ello se basa en los datos experimentales más actuales y en los artículos fundadores de la fisiología del ejercicio, extraídos de la literatura científica internacional.
Este libro, que llena un vació entre la ciencia y los conocimientos del análisis de la marca deportiva para mejorar los métodos de entrenamiento, se dirige a los estudiantes, a los médicos del deporte, a los entrenadores y a los propios deportistas.

Véronique Billat

Profesora de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Lille 2, es autora de numerosos artículos en revistas científicas internacionales. Defiende la idea de que la formación científica debe dirigirse a cualquier deportista así como a las personas que forman parte de su entorno.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “FISIOLOGÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO. De la teoría a la práctica”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *